miércoles, 30 de abril de 2008

UNIDAD I- practica comprobacion uso inicial mayusculas

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
MINISTERIO PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN SUPERIOR
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FUERZA ARMADA BOLIVARIANA
Extensión Litoral




razonamiento verbal
seccion 5-primer semestre de ingenieria
Hola profesora somos uno de los grupos de alumnos de la sección -5 del primer semestre de ingeniería básico nocturno a continuación le mostraremos la practica de ejercicios del uso inicial de las mayúsculas


1) En la quinta avenida encontré al joven que se apellida Ibáñez, apodado el Resentido.
2) Informaciones es el titulo del periódico que habla de Centroamérica

3) Mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, nicaragüenses, panameños, costarricenses, hablan español.

4) Arístides nos dijo: Esta primavera visitaremos el Canal de Panamá.

5) Ese señor es el Duque de Veragua.

6) Papa cómprame la Geografía de América en librería Proa.

7) El mes de Junio tenemos las vacaciones de verano; entonces visitaremos el lago Amatitlan, en Guatemala.

8) Pase la navidad en Ciudad México.

9) Queridos amigos: mañana salgo para la capital de la Nación.

10) Esa revista se titula Mundo Geográfico.

11) Hay un refrán que dice: No por mucho madrugar amanece más temprano.

12) Este es el titulo del artículo: Seamos sinceros.









Integrantes:

Aguilera Ronald c.i.14991337
Gómez Edgard c.i.17958019
Jauch Carlos c.i.15025695
León Rafael c.i.16861424
Pozo Dubraska c.i.18141738
Rincones Ricardo c.i.17060485
Ríos Ricardo……..c.i.16341405

martes, 29 de abril de 2008

Uso Correcto de las Letras Mayúsculas

Buenas Tardes, UNEFISTAS de la Carrera Ingeniería ; Sección 3-4 y 5 del 1er semestre; en nuestra sección de ortografía se tomó el uso correcto de las Letras Meyúsculas , como tema para el intercambio y la retroalimentación de conocimientos . Deciamos a manera de resumen que en nuestro abecedario las letras mayúsculas y minúsculas tenían sus funciones bien definidas en el lenguaje escrito,lo que hacía que cualquier frase, párrafo o texto en general , no sólo sonara bien al oido por una pronunciación magistral sino que además llenara de manera agradable la vista , por una escritura donde la letra mayúscula bién usada hiciera embellecer y resaltar palabras que ameritan ese lustre .
Bien! Les presento entonces, la 1° Unidad Práctica - para comprobar el Uso Correcto de las Mayúsculas:
De las letras incluidas en los paréntesis, escribe en tu respuesta la que convenga por las normas señaladas en clase:
.-(E-e)..n la (Q-q) uinta (A-a)venida encontré al joven que se apellida (i-I)báñez, apodado el (r-R)esentido.
.-(i-I)nforaciones en el título del periódico que hablan de (C-c)entroamérica.
.-(m-M)exicanos, (G-g)uatemaltecos, (s-S)alvadoreños, (H-h)ondureños, (n-N)icaragüenses, (p-P)anameños y (C-c)ostarricenses hablan (e-E)spañol.
.-(a-A)ristides nos dijo: (e-E)sta (P-p)rimavera visitaremos el (c-C(anal de (p-P)anamá.
.-Ese señor es el (d-D)uque de (v-V)eragua.
.-Papá cómprame la (G-g)eográfia de (a-A)mérica en la (l-L)ibrería (p-P)roa.
.-El mes de (j-J)ulio tenemos las vacaciones de (v-V)erano ,entonces visitaremos el lago (a-A)matitlán en (g-G)uatemala.
.-Pasé la (n-N)avidad en (C-c)iudad (m-M)éxico.
.-Queridos aigos:(m-M)añana salgo para la (c-C)apital de la (n-N)ación.
.-Esa revista se titula (M-m)undo (g-G)eográfico.
.-Hay un refrán que dice: (N-n)o por mucho madrugar amanece mas temprano.
.-Este es el título del artículo : ( "s-S)eamos (s-S)inceros"
Imagino que con la práctica lograrán afianzar de una vez la conciencia de usar correctamente las letras mayúscula para darle el verdadero brillo a su escritura . En espera de sus comentarios y respuestas ; se despide Atentamente de Ustedes , Prof: Coritza Escobar.

Inicial Mayúscula

Buenos días profesora,

A continuación le detallamos la práctica comprobación uso de inicial mayúscula. Unidad 1
1er Semestre
Básico Ingeníeria Sección 5

Integrantes:

Bermúdez, Zuheidy 14.567.769
Fermín, Abel 17.484.035
Moreno, Jean Carlos 14.769.244
Salgado, Juan Carlos 14.071.370
Villamizar, Leída 16.557.209
Virriel, Yoelis 15.830.404



  1. En la Quinta Avenida encontré al joven que se apellida Ibáñez, apodado el Resentido.
  2. Informaciones es el título del periódico que habla de Centroamérica.
  3. Mexicanos, guatemaltecos, salvadoreños, hondureños, nicaragüenses, panameños y costarricenses hablan español.
  4. Arístides nos dijo: Esta primavera visitaremos el Canal de Panamá.
  5. Ese señor es el Duque de Veragua
  6. Papá, cómprame la Geografía de América en Librería Proa.
  7. El mes de julio tenemos las vacaciones de verano; entonces visitaremos al lago Amatitlán en Guatemala.
  8. Pasé la Navidad en Ciudad México.
  9. Queridos amigos: Mañana salgo para la Capital de la Nación.
  10. Esa revista se titula Mundo Geográfico.
  11. Hay un refrán que dice: No por mucho madrugar amanece más temprano.
  12. Este es el título del artículo: Seamos Sinceros

lunes, 28 de abril de 2008

Buenas tardes!!! Profesora

Hola!!!!! profesora esperamos que esté bien, somos alumnos del primer semestre de ingenieria sección 3... a continuación le prsentamos la atividad que nos asigno sobre ...
EL USO DE LAS MAYUSCULAS
1.- El Alcalde afirmó que cualquiera de nosotros podía ser Alcalde.

2.-Argentina es un estado de América situado en la parte meridional de Sudamérica.

3.-El Océano Atlántico separa Europa y África del Continente Americano. Presenta algunos mares adyacentes: Mediterráneo, Caribe, Bálico y el Golfo de San Lorenzo.

4.-Son academias correspondientes de la Academia de la Lengua Española: La Academia Colombiana (Bogotá), La Academia Ecuatoriana (Quito), La Academia Mexicana (México), La Academia Salvadoreña (San Salvador), La Academia Venezolana (Caracas), La Academia Chilena (Santiago de Chile), La Academia Peruana (Lima), La Academia Guatelmalteca (Guatemala), La Academia Costarricense (San José de Costa Rica), La Academia Filipina (Manila), La Academia Panameña (Panamá), La Academia Cubana (La Habana), La Academia Paraguaya (Asunción), La Academia Dominicana (Santo Domingo),La Academia Boliviana (La Paz), La Academia Nicaragüense (Managua), La Academia Hondureña (Tegucigalpa), La Academia Puertorriqueña (San Juan de Puerto Rico) y La Academia Norteamericana (Nueva York). Están asociadas La Academia Argentina de Letras (Buenos Aires) y La Academia Nacional de Letras de Uruguay (Montevideo)
5.-El Presidente del Consejo de Ministros, a propuesta del Gobernador, acordó la supresión de la junta.

6.-San Juan Evangelista fue hijo de Zebedeo y hermano de Santiago el mayor. Fue discípulo de San Juan Bautista y, más tarde, uno de los cuatro primeros que se unieron a Jesucristo. Nació en Betsiada, en la región del Noroeste del lago Genesaret. Escribió el Cuarto Evangelio, las tres Epístolas que llevan su nombre y El Apocalipsis.

7.-Edmund Halley, Astrónomo Británico, descubrió que el cometa de 1680 era el mismo que los de 1607 y 1531l, y predijo su retorno en 1759. Este cometa lleva su nombre Halley.

8.-Aquel día, ¡cuantos disgustos! Si lo hubiera sabido… en fin, las desgracias nunca vienen solas.

9.-Completamente rodeados de enemigos, ¿cómo iban a avanzar?, ¿en que dirección?, y lo que era peor, ¿a las ordenes de quien?

10.-El primer domingo del mes, sea invierno o verano, acude a la Sesión Plenaria de Liceo Pedagógico.

11.-La Química estudia la Composición y propiedades de la materia, sus transformaciones y las correspondientes variaciones de energía.

12.-Me preguntó; << ¿Cuál es el símbolo químico de fósforo?>> y yo le contesté; <>. ¡Y acerté!
Autores:
Brito Aida
González Carlos
Moreno Angélica
S-3 1 semestre de Ingenieria

miércoles, 23 de abril de 2008

Introducción

UNEFISTAS-VARGAS , INGENIERÍA : sección 3-4 y 5 del 1er semestre.
Bievenidos! , a la asignatura Razonaiento Verbal; aqui, tendrán la oportunidad de reforzar conocimientos de lecto-escritura, de manera, puedan manejar con propiedad escritos y exposiciones de cualquier otra asignatura , durante su carrera universitaria.
Es importante mantener el contacto, la reciprocidad a través de este medio, ya que nuestra Universidad, ha tomado el camino de la tecnología de punta para marcar la pauta en la metodología de enseñanza a futuro.
Se harán al respecto 10 publicaciones , con una ponderación de 2% cada una , para obtener de esta manera el 20% de su participación en la asignatura. algunas de manera individual ,otras de manera grupal , lo importante que se de la retroalimentación y la integración de los conocimientos de esta asignatura al medio profesional donde se desenvolverá .
Sólo me queda desearles suerte y mi disponibilidad para enseñarles .
Lic(Esp): Coritza Escobar de Verasmendi